Uno que no sepamos todos
En el día de hoy tengo para compartir un desconocido, y también raro, ya que al contrario que la mayoría de los puertos su historia está ligada más a la actividad pluvial que a la geológica.
En la confluencia de los caudalosos ríos Limay y Neuquén está el nacimiento del Río Negro, que permitió la formación de un fértil valle cuya actividad principal es la producción de manzanas.
![]() |
El Río Negro visto desde el puente cercano al Paso Córdova |
Más de un millón de años de erosión pluvial han producido un notable desnivel del terreno, una suerte de pozo en medio de las áridas mesetas patagónicas.
El Paso Córdova ("Córdoba" según algunas publicaciones) está ubicado a 15 kilómetros de General Roca, se trata de una cuesta que trepa desde el valle hasta la meseta.
En detalle
La aproximación se realiza desde la localidad homónima, cruzando el puente sobre el Río Negro por la Ruta Provincial 6, la misma da un giro y transita en forma paralela al río hasta llegar una curva que direcciona al camino hacia el sur, allí esta ubicado el pie de puerto.
![]() |
Vista de la recta que da comienzo al puerto y la zona sinuosa |
La subida es corta, de 3.22 kilómetros, con altitud inicial de 309 y final de 446 metros. Si bien es un camino muy poco transitado el estado del mismo es bastante regular.
La dificultad es de menos a más, con una parte recta del 4% y una zona sinuosa que pica hasta el 8%. El punto de coronación coincide tanto con la intersección de las Rutas Provinciales 6 y 7 como también el fin del pavimento.
Una vez alcanzada la cima pueden disfrutar de un agradable vista del valle mientras comen una de las riquisimas y enormes manzanas locales!
![]() |
La cima del puerto, con vista panorámica del valle |