miércoles, 3 de abril de 2013

Mirador de los Cóndores

La Patagonia árida


Si bien está ubicado a pocos kilómetros de San Martín de los Andes, Junín de los Andes poco tiene que ver con su vecino. La elevación de los cerros es menor, menos lagos, menos forestación, menos población y turismo aunque más ventoso y árido.

El pescador

La capital nacional de la trucha es, sin embargo, un atractivo y agradable lugar. Sobre la Ruta 234, en dirección oeste, se encuentra el puerto que nos incumbe en el día de la fecha.

En detalle


Luego de pasar frente al pescador con su trucha se ubica el kilómetro cero de la subida, la misma se extiende por 5.13 kilómetros promediando una pendiente del 4.1%.

El comienzo esta comprendido por una recta con vista directa a las elevaciones que se sucederán en nuestro camino, el camino fue mejorado en algún punto del año 2011, lo cual resulta una agradable experiencia que no presenta mayores dificultades, siempre dependiendo del ritmo que quisiéramos imprimir.

El puerto desde la cima

Cerca de su cima las rampas pican por encima del 7% para coronar a 1007 metros. Del otro lado la cuesta es mucho más larga y tendida, culminando la bajada en el puente de una sola mano sobre el río Collón Curá.

Su nombre se debe al hecho que muy cerca hay un mirador de cóndores, que desde las alturas, hipnotizan con sus elegantes vuelos.


En síntesis



  • Longitud 5.13 km
  • Altitud inicial 797.00 m
  • Altitud final 1007.00 m
  • Pendiente media 4.1%
  • Estado del camino 9/10
  • Paisaje 6/10
  • Dificultad 5/10