Introducción
Previo a subir un puerto, a modo de conocer a grandes rasgos su grado de dificultad, hay dos factores que entran en juego: distancia y pendiente promedio.
A su vez existen puertos de distancia moderada que en pendiente promedio no dicen mucho, pero poseen tramos con rampas pronunciadas que condicionan el resto del andar en subida.
Por otra parte están aquellos que sin variar mucho su pendiente son interminablemente largos, poniendo a prueba el fondo físico del escalador. Dentro de esta categoría está la Cuesta de la Cébila, en la frontera entre La Rioja y Catamarca.
En detalle
Es difícil determinar a que provincia pertenece este puerto, ya que en muchos tramos la ruta es el límite entre ambas. A mi gusto, debido a que el centro poblado más próximo es Chumbicha en Catamarca, le doy el título de propiedad a esta última provincia. El camino, la Ruta Nacional 60, fue asfaltado en 2007, y debido a la poca densidad de transito al día de hoy se conserva en impecables condiciones.
![]() |
Aproximándose a las formaciones |
Su inicio se encuentra a unos 5 kilómetros de la intersección de la Ruta Nacional 60 con la 38, empezando con dos kilómetros discretos al 3% seguidos de un tramo en descenso.
A partir del kilómetro 6 el puerto se interna entre las formaciones montañosas, con un pequeño arroyo serpentea por ambos lados del camino. Hasta el kilómetro 13 encontraremos los sectores más duros que no superan el 6.5%.
![]() |
La cuesta entre montañas |
Pero como antes he mencionado, la dificultad está en la distancia, el puerto continua por 12 kilómetros más con pendientes que van desde el 3 al 5%. Una vez coronado no hay descenso ni localidad cercana, el camino transita un altiplano a 1200 metros de altura.
Finalmente y como dato de color les recomiendo no abandonar la zona sin llevarse una buena bolsa de mandarinas de producción local.
En síntesis
- Longitud 25.30 km
- Altitud inicial 469.00 m
- Altitud final 1207.00 m
- Pendiente media 2.9%
- Estado del camino 10/10
- Paisaje 8/10
- Dificultad 7/10