sábado, 26 de enero de 2013

Informe Especial: Grandes Deudas (Parte 2)

Segunda parte del relevamiento de puertos no aptos para las finas ruedas de ruta. Analizando caracteristicas y probabilidades de que las mismas sean mejoradas.

Las pendientes promedios pueden diferir con la realidad, las mismas no fueron relevadas en sus locaciones.


Cerro Piltriquitrón
Localidad cercana: El Bolsón, Río Negro
Distancia: 8.11 kilómetros al 10.0%
Probabilidad de asfaltado: Media


La subida al Cerro Piltriquitrón es corta y explosiva, similar al Cerro Castor, aunque la dobla en distancia. Su camino transita arboladas laderas hasta un refugio de montaña, un lugar hermoso, con magia propia.
La zona es muy popular turisticamente y el ascenso solo es posible con vehiculos de alta tracción y/o tracción a sangre. Por tanto las posibilidades de mejora son posibles.

Paso del Baker
Localidad cercana: Los Antiguos, Santa Cruz
Distancia: 19.13 kilómetros al 4.5%
Probabilidad de asfaltado: Baja


El ripio es común denominador en la zona cordillerana de la provincia de Santa Cruz, los lagos en la región noroeste de la provincia son conectados por serpenteantes caminos de montaña, uno de ellos el Paso del Baker. El lento progreso de esta zona impide pensar en mejoras a corto/mediano plazo.

Pampa de los Avestruces
Pareditas, Mendoza
Distancia: 32.66 kilómetros al 6.1%
Probabilidad de asfaltado: Baja


Gigante. Sin duda entre las cuestas más duras del país. El largo camino se eleva hasta la base del Volcán Maipo para llegar a una altitud final de 3682 metros. En la actualidad el camino sirve, principalmente, como aproximación a campamentos de montaña para realizar ascensos al antes mencionado volcán, lamentablemente para ese uso no es necesaria una suave capa de asfalto.

Cuesta de Humaya
Los Varela, Catamarca
Distancia: 10.73 kilómetros al 7.7%
Probabilidad de asfaltado: Alta


La Cuesta de Humaya une en sus 10.73 kilómetros los valles que son atravesados por las rutas 4 y 1. En dichos valles se suceden varios poblados, todos ellos atractivos. Con el antecedente del aslfatado de un paso similar más al sur (Cuestecilla La Puerta-El Rodeo) es altamente probable que sea mejorada.

Estación de Esquí Cerro Catedral
Ubicación: Villa Catedral, Río Negro
Distancia: 8.80 kilómetros al 5.1%
Probabilidad de asfaltado: Media


Si bien existe un puerto que lleva hasta la base del cerro (el cual analizaremos en un futuro), hay senderos que llevan hasta el refugio de la segunda aerosilla. El camino medido desde la Ruta Provincial 82, totaliza 8.80 kilómetros con rampas variadas, las más duras cerca del final. No es imposible pensar en un mejoramiento teniendo en cuenta el crecimiento de la zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario