Introducción
En ciertas regiones es común que a una corta distancia las características del paisaje cambien de manera radical. Del primer al segundo cordón pre-cordillerano andino, en la provincia de La Rioja, la aridez va en considerable aumento: el rojo de la tierra y las poblaciones cada vez más dispersas en los valles donde, la mayor parte del tiempo, los cursos de los ríos están secos.
Exceptuando a la Cuesta de Miranda no existen muchas subidas por la zona, de hecho en este punto de la provincia, en dirección oeste y sur, no hay ninguna cuesta categorizable.
En detalle
Parte de la icónica Ruta 40, la misma que recorre todo el largo del territorio argentino, el pie de puerto se ubica cercano a la localidad de Nonogasta, Departamento de Chilecito. En su curso las pendientes son de bajas a moderadas, atravesando las localidades de Sañogasta y Miranda.
![]() |
El tramo que bordea la localidad de Miranda |
Engaña a la percepción el hecho de que todo el terreno se incline hacia arriba, no contar con un medidor de pendiente, o piernas que vayan sintiendo el esfuerzo, se transitan largos tramos de falso llano. La parte más difícil se encuentra antes de llegar a Miranda, donde se encuentra una vistosa colina (visible claramente en el perfil altimétrico) con una pendiente máxima de 7.8%.
Es más común ver abundantes cabras sueltas al costado del camino, y extraño ver tránsito vehicular.
![]() |
El paisaje teñido de rojo |
Una vez coronado el puerto, a pocos kilómetros, el camino es de tierra, aunque la última parte del descenso (o ascenso, según el sentido de circulación) que lleva a Villa Unión cuenta con una calzada asfaltada.
En síntesis
- Longitud 20.20 km
- Altitud inicial 971.00 m
- Altitud final 1659.00 m
- Pendiente media 3.4%
- Estado del camino 7/10
- Paisaje 8/10
- Dificultad 7/10
