El camino a ningún lugar
Pampa de la Viuda es un pequeño altiplano a más de 2000 metros de altitud, en la pre-cordillera riojana. Es atravesado por una ruta a medio terminar que iba a unir a la capital riojana con la localidad de Chilecito, 100 kilómetros más corto que el camino disponible en la actualidad.
Comenzó a ser construido en 1999, durante la presidencia de Ménem. En 2007, en uno de sus habituales discursos, la presidente Fernández anunció una inversión de $ 50.000.000 para finalizar la obra. La obra nunca se reanudó y al día de la fecha el camino se encuentra abandonado.
No obstante, el estado actual del camino llega hasta la cima y es aprovechado en gran medida para la práctica de longboard, y en menor parte para el ciclismo de ruta.
En detalle
El comienzo de la subida se encuentra en la salida de Villa Sanagasta, una zona conocida como Cordón del Velasco que sirve de aproximación al puerto. Allí las rampas van del 4 al 6% paralelas a áridas formaciones rocosas.
![]() |
La perspectiva engaña, no parece pero esta parte es realmente dolorosa |
Al kilómetro 8 comienza la ruta incompleta hacia Chilecito, aumentando al 8% a partir del kilómetro 12. Debido a que la ruta nunca fue inaugurada, el estado del camino es perfecto, de igual modo hay piedras sueltas producto de derrumbes típicos de una zona geologicamente activa.
![]() |
La cima |
Entre los kilómetros 18 y 21 la ruta se amplía a tres carriles, señal de comienzo para rampas duras, esta zona no baja del 10%, con máximas que llegan hasta el 15%. El kilómetro final promedia el 6% para coronar a 2181 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario